¿Cómo se hacen los bolsos artesanales de palma de iraca?

Descubre el paso a paso del proceso artesanal que da vida a los bolsos de palma de iraca. Tradición, color y diseño en manos colombianas.

La cara de una mujer

Leidy Serrano

Emprendedora

Blog informativo sobre la elaboración de productos en palma de iraca

Los bolsos artesanales de palma de iraca son el resultado de un proceso lleno de tradición, paciencia y destreza. Detrás de cada pieza hay manos expertas que convierten una fibra natural en una obra de arte.

1. Recolección de la palma:
Todo inicia en zonas rurales donde se cultiva la palma de iraca. Se seleccionan las hojas más jóvenes, que ofrecen mayor flexibilidad y calidad.

2. Cocción y secado:
Las fibras se cuecen al vapor o en agua caliente para limpiarlas y ablandarlas. Luego, se secan al sol colgadas al aire libre, en paisajes montañosos como los de Nariño o Sucre.

3. Teñido:
Muchas artesanas tiñen las fibras usando tintes naturales o industriales para lograr una paleta de colores vibrante. Cada tonalidad es cuidadosamente elegida para el diseño del bolso.

4. Tejido a mano:
Con la técnica heredada por generaciones, las artesanas comienzan a tejer la forma del bolso. Este paso puede tomar varias horas o incluso días, dependiendo de la complejidad del diseño.

5. Ensamblado y acabado:
Finalmente, se incorporan elementos como asas, forros o herrajes. Cada bolso es revisado minuciosamente para asegurar su resistencia y calidad.

En Dulce Cerezo, valoramos este trabajo artesanal y lo llevamos al mundo con orgullo. Cada bolso que ofrecemos es una pieza única con alma, historia y belleza.

Icono del correo

Suscríbete para no perderte de otro artículo

Contenido altamente seleccionado, actualizaciones de Dulce Cerezo y más.